¿QUÉ ES?

U.O.T.C. aúna el esfuerzo de ASTIC y las administraciones públicas en favor del Transporte Comodal.

La UNIÓN DE OPERADORES DE TRANSPORTE COMODAL (U.O.T.C.), nace en 2001 en el seno de ASTIC.

Compone, por tanto, la División Intermodal y Multimodal de ASTIC, aglutinando el Transporte Comodal, la Intermodalidad y la Multimodalidad de ASTIC.

U.O.T.C. está especializada en “Transportes Internacionales de Contenedores, Roll-on/Roll-off y demás de carácter especial e Intermodal o que se efectúen bajo nuevas tecnologías”.

¿que es la UOTC?

OBJETIVOS

La U.O.T.C. nace con una serie de objetivos concretos para promover la intermodalidad en España:


 
Objetivos UOTC
  • 1. Evitar la desaparición del transporte de mercancías por ferrocarril en España.
  • 2. Conseguir que el transporte combinado de mercancías por ferrocarril en España tenga la misma de cuota de mercado que en el resto de la Unión Europea.
  • 3. Duplicar la cuota de participación del transporte combinado de mercancías por ferrocarril en el transporte de mercancías peligrosas.
  • 4. Cambiar la imagen del ferrocarril: Sensibilizar a todos los agentes implicados acerca de la necesidad del transporte de mercancías por ferrocarril, vital para el desarrollo económico nacional.
  • 5. Que el transporte combinado de mercancías por ferrocarril absorba el crecimiento esperado en el intercambio de mercancías para los próximos años, con una mejor gestión y con inversiones en infraestructura, si fueran imprescindibles.

MEDIDAS

Para conseguir sus objetivos, se propone las siguientes medidas:

  • 1. Creación de una red ferroviaria exclusiva para el transporte de mercancías.
  • 2. Utilización de trenes de tamaño europeo para incrementar la productividad ferroviaria.
  • 3. No alta velocidad para mercancías.
  • 4. Dotación de infraestructuras adecuadas con vías de 750 metros.
  • 5. Minimización de costes infraestructurales.
  • 6. Contar con terminales ágiles, capaces y flexibles, que sean aptas para mercancías peligrosas.
  • 7. Utilización de una red nodal, configurada por terminadas nodales, entrelazadas entre sí.
  • 8.Facilitación de infraestructuras que permitan aumentar la carga por eje a 25 toneladas
  • 9. Mejora de la calidad de la oferta ferroviaria
  • 10. Reducción de costes del operador ferroviario, para mejorar la productividad.
  • 11. Permiso de utilización de un PMA de 44 Toneladas
  • 12. Creación de ayudas directas al Transporte Combinado.
  • 13. Simplificación de la burocracia, sin penalizar a operadores españoles frente a los extranjeros.

Medidas UOTC