2.   cuestionarios  y,  de   una  vez,  apoyar  con  sus  propias  apreciaciones   la   solidez   y   la   consistencia   de   este  barómetro de actividad.    Por   último,   reiterar   que   estamos   abiertos   a   cuantas  sugerencias  y  recomendaciones  se  nos  quieran  hacer  llegar  para  mejorar  tanto  el  proceso  de  recogida  de  datos como la propia presentación de resultados.    El  objetivo  nuestro  sería  que  en  estos  primeros  días  de  Octubre  estuviésemos  en  condiciones  de  hacer  llegar  a  nuestros   afiliados   el   informe   correspondiente   a   este  mismo mes, en el que se recogería la prospectiva para el  futuro  inmediato  (noviembre  en  este  caso)  que  arrojan  las opiniones de nuestros miembros.     Por  ahora   no  es  posible  hacerlo  así  por  razones  de  confección  de  los  datos  y,  por  ello,  enviamos  el  último  disponible, como decía el correspondiente a la encuesta  que  se  realizó  el  pasado  mes  de  Septiembre  y  que  nos  da,   entre   otras   cifras,   una   mejora   significativa   (para  octubre ya que se pregunta por el mes siguiente al de la  fecha) del indicador de confianza.    Estoy  seguro  de  que  la  voluntad  de  colaboración  de  todos  nuestros  afiliados  nos  va  a  permitir  poder  realizar  “la puesta de largo en sociedad” de este nuevo indicador  antes de que finalice este 2016.     Sumando       más       y       más       respuestas       estaremos  beneficiándonos todos.                      Príncipe de Vergara, 74  Edificio CEOE - 28006 MADRID  Tlf.: 91 451 48 01 / 07   –   Fax: 91 395 28 23  E-mail:  [email protected]   Nota:   Prohibida   la   edición,   distribución   y   puesta   en   red,   total   o   parcial,   de   esta  información sin la autorización de A.S.T.I.C.   
                                        
                                            1.                 CIRCULAR Nº. 2.151     Madrid, 10   de octubre  201 6      ASUNTO :  INDICADOR ASTIC DE ACTIVIDAD     Al igual que hicimos en el pasado mes de Julio, enviamos  para     su     conocimiento     ahora     la     última     versión,  correspondiente   a   la   encuesta   de   Septiembre,   del  Indicador  ASTIC  de  actividad;  éste,  como  ya  sabe,  es  un  “barómetro” económico que estamos construyendo entre  todos,  con  alguna  dificultad  y  más  de  un  tropiezo  -hay  que   decirlo-   pero   así   sucede   con   la   mayoría   de   las  iniciativas  que  puedan  ser  en  alguna  medida  novedosas  o, como se dice ahora, disruptivas.     Por   ejemplo,   como   se   puede   apreciar   comparando  ambos   formatos,   el   de   Julio   y   el   de   ahora,   estamos  mejorando  la  apariencia  y  la  legibilidad  y  sencillez  del  informe.    No  voy  a  insistir  en  los  motivos  de  crear  este  indicador,  basado  en  la  actividad  real  y  en  las  perspectivas  de  las  empresas de transporte por carretera (que, sin duda, son  una  alerta  temprana  de  la  evolución  de  la  economía)  ya  que  creo  que  dichos  motivos,  así  como  las  ventajas  que  nos pueda suponer contar con esta información, han sido  sobradamente    expuestos    en    otras    comunicaciones  anteriores y, además, son en gran medida obvios.    Pero   sí   debo   subrayar,   una   vez   más,   que   para   que  realmente   llegue   a   ser   un   valioso   instrumento   para  nuestras empresas primero y, después, para el sector en  general,   lo   más   importante   es   contar   con   el   mayor  número   de   participantes   en   el   panel   de   la   encuesta  mensual.     Vamos  subiendo  en  número  mes  tras  mes  pero  aún  nos  queda un buen “trecho de mejora” y , por ello, aprovecho  la   ocasión   para   agradecer,   en   primer   lugar,   a   las  empresas  que  ya  vienen  prestando  su  colaboración  y  para  animar  al  resto,  que  pueda  estar  aún  dudoso,  a  no  dilatar    más    su    predisposición    a    responder    a    los  
                                        
                                            3. Bar ómetro   económico sector del transporte de mercancías por carretera   Fuente :  Departamento de Economía Universidad  Carlos III  -  Madrid   SEPTIEMBRE  2016   En septiembre se observa un  aumento de empresas   (72,3%)   respecto al mes de agosto  (56%)  que creen que las condiciones  económicas van a mejorar     Por otro lado,  las empresas que  creen que las condiciones futuras  van a empeorar  se reduce hasta el  10,2%  PROSPECTIVA SECTORIAL   El transporte por carretera es un sector estratégico de nuestr a economía, pero además por su relación vertebradora de todo el   te jido  productivo, resulta un observatorio privilegiado para el  análisis de tendencias económicas. Esto es el INDICADOR ADELANTADO  d e A STIC.     PERCEPCIÓN sobre la actividad FUTURA del sector   Refleja la opinión de las empresas de transporte de mercancías más imp ortantes de España  asociadas a ASTIC sobre cómo consideran que va a  evolucionar su facturación y actividad futura.    23,50%   10,20%   20,50%   17,50%   56,00%   72,30%   PEOR   IGUAL   MEJOR    INDICADOR real de ACTIVIDAD    Refleja la opinión de las empresas de transporte de mercancías más imp ortantes de España  asociadas a ASTIC sobre cómo han resultado sus datos de  actividad real en  función de los  viajes realizados y las toneladas transportadas .    MÉTODO   El Indicador de Confianza se obtiene mediante el envío de encuest as mensuales a todas las empresas afiliadas a ASTIC, cuyos  datos han sido analizados por el Departamento de Economía de la Univers idad Carlos III de Madrid    SEPTIEMBRE   AGOSTO   33,9   54,7   AGOSTO   JULIO   33,9   13,0   Indicador de confianza   Indicador de actividad   Comienza a recuperarse la confianza de las empresas del sector sobre la act ividad futura, que se había frenado durante el mes   de   agosto.    La confianza en la actividad futura comienza a recuperarse en base a un índice  positivo del  54,7   de  empresas que creen que la actividad mejorará en septiemb re, en comparación al  33,9  de agosto   La actividad real del sector se frenó de manera significati va en agosto hasta el  13,  ya que en julio el valor de  la actividad se situó en el  33,9  Agosto   Septiembre   En  septiembre  aumentan las  empresas que declaran que sus  condiciones empeoraron en agosto  (71,6%)    Por otro lado,  el porcentaje de  empresas para las que las  condiciones mejoraron  bajó al  18,2%  48,40%   71,60%   15,00%   10,20%   36,60%   18,20%   PEOR   IGUAL   MEJOR   Julio   Agosto   INDICADORES SECTORIALES