1.     Nº  3 8 .1 8   Madrid,  1 8   de  a bril   de 201 8   C O N C L U SIONES  SEMINARIO CE  “ HACIA UN  VERDADERO  TRANSPORTE  EUROPEO POR  CARRETERA ”     
                                        
                                            2.     Nº  3 8 .1 8     Madrid,  1 8   de  a bril   de 201 8     C O N C L U SIONES SEMINARIO CE  “ HACIA  UN VERDADERO TRANSPORTE EUROPEO  POR CARRETERA ”     El  pasado  lunes  tuvo  lugar  en  Madrid,  en  la  sede  que  en  dicha    capital    tienen    las    instituciones    europeas,    un  encuentro  entre  representantes  de  la  Comisión  Europea,  del   Ministerio   de   Fomento,   y   de   Europarlamentarios  español es  de  la  comisión  TRAN  con  representantes  del  sector  de  transporte  por  carretera  españoles,  entre  los  cuales estuvo nuestra asociación.      El   motivo   de   dicho   encuentro   era,   fundamentalmente,  poner al día a todos los asistentes  sobre el estado actual de  la  tramitación  institucional  del  llamado  “Paquete  de  Carretera” que la Comisión lanzó hace poco menos de once  meses. Más en concreto, cuestiones relativas a la aplicación  de  la  Directiva  de  Desplazamiento  de  Trabajadores  (DDT)  al  sector,  los  tiempos  de  conducción  y  descanso  y  las  llamadas “empresas buzón”, así como, en el transporte de  viajeros, la modalidad concesional del servicio público que  existe en España frente a las propuestas “liberalizadoras”  de la Comisión.       Más  allá  de   la  evidente  dificultad  para  unificar  posiciones  en   los   puntos   más   controvertidos,   sobre   todo   en   la  aplicación   de   la   DDT   al   sector,   entre   quienes   quieren  establecer  dificultades  al  libre  movimiento  de  empresas  y  trabajadores   del   transporte   por   carretera   y  los   que  pretenden  que  el  sector  del  transporte  por  carretera  debe  tener     las     mismas     oportunidades     de     desarrollarse  empresarialmente      que      el      resto      de      actividades  empresariales.    Se    suelen    identificar    ambos    grupos,  erróneamente,   con   países   occidentales,   por   un  lado,   y  países del antiguo bloque soviético por el otro.      Ya  hemos  insistido  muchas  veces  que,  en  realidad,  esto  es  una  discrepancia  mucho  más  profunda  entre  quienes  no  teniendo  actividad  internacional  prefieren  que  las  antiguas  fronteras   de   los   Estados   m iembros   se   conviertan   en  “murallas”   más   o   menos   infranqueables   para   los  transportistas  de  fuera de  sus países  y  quienes,  como  es  el  caso   español,   desarrollan   una   muy   relevante   actividad  internacional en la carretera y, lógicamente, no desean que  se   estable zcan   alambicadas   regulaciones   tendentes   a  
                                        
                                            3.     dificultarles lo más posible el  tránsito de sus vehículos a  lo  largo  y  ancho  de  las  rutas  europeas.  De  hecho,  en  este  segundo  grupo,  junto  al  Gobierno  de  España  y  a  esta  asociación,  pueden  contarse  representantes  d e  países  tan  poco  “exsoviéticos”  como  Irlanda,  Dinamarca,  Portugal,  Holanda o Grecia.       Las posiciones de “bloqueo” institucional en la tramitación  del  Paquete  de  la  Carretera  están  muy  equilibradas  en  estos momentos y será una labor ardua de los profesion ales  de  la  Comisión,  del  Parlamento  y  del  Consejo  Europeos  llegar a posiciones de consenso, especialmente si se tienen  en cuenta  los plazos  con los que se  cuenta  antes de que se  convoquen nuevas elecciones europeas en 2019.      Que  el  “Paquete  de  Movilidad”  fuese   presentado   por  Violeta Bulc, Comisaria europea del “ramo”, con un año de  retraso  - el 31 de Mayo de 2017 -   no ha sido precisamente de  gran  ayuda  a  este  respecto  como  tampoco  lo  ha  sido  el  hecho,  puesto  de  manifiesto  públicamente  el  pasado  lunes  por  los   representantes  del  Gobierno  español,  que  en  el  último  momento  dicho  “paquete”  fuese  publicado  con  contenidos “sorprendentes” en relación a lo que se había  venido pactando previamente.       Como   resumen   de   la   visión   que   desde   el   Parlamento  Europeo se tiene de   la importante jornada del pasado lunes  en Madrid, sus servicios de comunicación han elaborado un  documento   resumen   que   puede   usted   encontrar   en   el  siguiente        enlace        de        la        web        de        ASTIC:  http://www.astic.net/slides/slide/conclusiones - seminario - comision - europea - hacia - un - verdadero - transporte - europeo - por - carretera - 1571                           C/ Príncipe de Vergara, 74, 3 planta  -   28006   MADRID   Tlf.: 91 451 48 01 / 07   –    Fax: 91 395 28  23   E - mail:  [email protected]   Nota:  Prohibida la edición, distribución  y puesta en red, total o parcial, de esta información  si n la autorización de A ST I C