1. Nº 5 . 2 5 Madrid, 23 de e nero de 20 2 5 P A N O R A MA ECON ÓMIC O Y EMPRESARIAL 2025
3. trimestre de 2024). Los sectores más dinámicos han sido servicios y construcción, mientras que el comercio y la industria muestran señales de estabilización. 4. Previsiones para el sector transporte: El impacto de las tensiones comerciales, los precios energéticos y la evolución de las exportaciones e importaciones son aspectos clave a tener en cuenta para nuestra planificación estratégica. Además, la evolución del consumo privado y las medidas regulatorias nacionales pueden influir en la demanda de transporte de mercancías. Resumen de aspectos clave: • Precios del petróleo: Se espera que se mantengan elevados, alrededor de 80 - 82 $/barril, lo que puede repercutir en los costes operativos del transporte. • Exportaciones e importaciones: En 2024, las exportaciones españolas han mostrado un notable dinamismo, aunque las políticas arancelarias internacionales podrían ralentizar el comercio en 2025. • Costes laborales y financiación: Aunque los tipos de interés para créditos empresariales han comenzado a descender, los costes laborales continúan al alza, lo que refuerza la importancia de gestionar eficientemente los recursos. Le anim amos a revisar este documento en detalle y a identificar oportunidades y riesgos para su empresa en base a esta información. C/ Príncipe de Vergara, 74, 3 planta - 28006 MADRID Tlf.: 91 451 48 01 / 07 – Fax: 91 395 28 23 E - mail: [email protected] Nota: Prohibida la edición, distribución y puesta en red, total o parcial, de esta información si n la autorización de A ST I C
2. Nº 5 . 2 5 Madrid, 23 de e nero de 20 2 5 P A N O R A MA ECONÓMICO Y EMPRE SARIAL 2025 En el siguiente enlace a nuestra web puede usted encontrar el informe mensual de "Panorama Económico y Empresarial - 2025 ” elaborado por CEOE : http://www.astic.net/slides/slide/panorama - economico - empresarial - enero - 2025 - ceoe - 4129 . Es un documento que consideramos puede resultar de utilidad para analizar el entorno económico actual y planificar la estrategia de nuestras empresas de transporte. En el presente informe, como en ocasiones anteriores, le presentamos las perspectivas económicas globales y nacionales, así como datos específicos sobre actividad empresarial, mercado laboral y previsiones económicas. Esta información es especialmente relevante para las empresas de transporte, tanto a nivel doméstico como internacional, por varios motivos: 1. Tendencias económicas globales y precios de la energía: Se anticipa un crecimiento moderado a nivel mundial y una desaceleración de la inflación, pero con un repunte en los precios del petróleo debido a las sanciones al crudo ruso y la fortaleza del dólar. Estos factores impactan directamente en los costes de transporte y logística. 2. Contexto nacional: En España, la economía cerró 2024 con un crecimiento sólido (3,1%), aunque persisten incertidumbres regulatorias y desafíos para la inversión empresarial. Se espera un crecimiento del PIB del 2,3% en 2025, con una desaceleración en el ritmo de creación de empleo. 3. Actividad empresarial: Las pequeñas empresas aún no han recuperado sus niveles prepandemia, mientras que los costes laborales han seguido aumentando (4,4% interanual en el tercer
Vistas
-
52
Vistas totales
-
48
Vistas del sitio web
-
4
Vistas incrustadas
Acciones
-
0
Acciones Sociales
-
0
Me gusta
-
0
No me gusta
-
0
Comentarios
Share count
-
0
Facebook
-
Twitter
-
0
LinkedIn
-
0
Google+